Este sitio web incluye una variedad de elementos para cumplir con el requisito establecido por el KIT DIGITAL para el apartado «Sitio web y presencia básica en Internet» de Accesibilidad: «el diseño debe cumplir con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1».

<!-- Google tag (gtag.js) -->

<script async src=https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-0WL5KNMXQF></script>

<script>

window.dataLayer = window.dataLayer || [];

function gtag(){dataLayer.push(arguments);}

gtag('js', new Date());

 

gtag('config', 'G-0WL5KNMXQF');

</script>

Entre estos elementos se encuentra:

  1. WP Accessibility Helper, un complemento que se puede instalar desde https://es.wordpress.org/plugins/wp-accessibility-helper/. Este complemento permite ajustar los siguientes elementos:
  • Saltar el menú de enlaces.
  • Agregar un botón para restablecer el tamaño de la fuente cuando se selecciona la opción de cambiar el tamaño de la fuente base del script.
  • Saltar a un enlace específico dentro de la barra lateral de accesibilidad.
  • Cambiar el tamaño de la fuente utilizando REM, ZOOM o SCRIPT.
  • DOM Scanner: una herramienta que verifica las páginas en busca de errores de accesibilidad, como la presencia del atributo «alt», títulos y roles de enlaces, entre otros.
  1. Personalización de colores para el modo de contraste.
  2. Modo de luces apagadas.
  3. Modo de contraste que abarca una amplia gama de colores.
  4. Desactivación de archivos CSS para mostrar la página en HTML puro.
  5. Subrayado de todos los enlaces.
  6. Resaltado de todos los enlaces.
  7. Centro de control de archivos adjuntos que permite agregar y editar títulos e etiquetas «alt» de las imágenes.
  8. Atajo Alt+Z para abrir la barra lateral de accesibilidad.
  9. Atajo Alt+X para cerrar la barra lateral de accesibilidad.
  10. Administración de todas las imágenes adjuntas desde un único lugar mediante funciones AJAX.
  11. Uso del atributo «role=link» para cada etiqueta de enlace.
  12. Eliminación del atributo «title» de los enlaces.
  13. Navegación con el teclado
  14. Centro de control de marcadores HTML5.
  15. Guardado del modo de contraste utilizando cookies de usuario.
  16. Eliminación de las selecciones de cookies.
  17. Ocultar elementos para dispositivos móviles.
  18. Posibilidad de posicionar la barra lateral a la izquierda o a la derecha.
  19. Controles de imágenes en escala de grises.
  20. Controles para temas claros y oscuros.
  21. Controles de la familia de fuentes (combinaciones seguras de fuentes CSS para la web).
  22. Inversión de colores y modo de imagen.
  23. Opción para eliminar animaciones CSS.
  24. Opción para utilizar una fuente legible (cambio rápido a la familia de fuentes Arial).
  25. Widgets ordenables mediante arrastrar y soltar.
  26. Texto alternativo en las imágenes.